Los paquetes de consultoría pueden consistir en una rápida comprobación del estado o bien en una revisión personalizada y detallada de los factores internos (procesos, plantillas, planes de pruebas A/B) y externos (entregabilidad, análisis de la competencia, dashboards), para visualizar el rendimiento de las campañas y las mejoras que se están produciendo.
El segundo paso consiste en encontrar las rutas más rápidas hacia la conversión y las áreas susceptibles de mejora a lo largo del recorrido del cliente (incluidos el PPC, el sitio web, las landing pages y las redes sociales). Una nueva revisión de expertos detectará las oportunidades perdidas en tus programas de captación, retención y fidelización para que puedas mejorar la personalización y aumentar las conversiones.
Cuando se mide el éxito del marketing digital, a menudo nos centramos en los medios: qué plataforma o canal está funcionando mejor, los datos demográficos, etc. Pero, ¿sabías que el 47 % de los resultados depende del contenido en sí? En el paso 3, averiguaremos qué tipo de elementos creativos funcionan mejor en todos los canales, cómo optimizar los anuncios y cómo mejorar tu estrategia de contenidos.
Dentro del paso 3, Mapp profundiza en la parte multimedia de tus campañas para ofrecerte una panorámica del rendimiento de tu marketing digital. Esto incluye la revisión de la atribución por canal, consejos de compra programática, auditoría de medios, modelado de datos y estrategias de pruebas para optimizar la inversión publicitaria en todas las ubicaciones de medios.
El paso 4 consiste en enseñarte formas de generar audiencias nuevas y comprometidas de clientes potenciales propios, y de cultivarlos mediante campañas dinámicas y personalizadas. Si has completado los pasos 1 a 3, ya podrás ampliar tu base de datos usando elementos creativos con alto potencial de conversión como overlays, pop-ups, banners, emails y landing pages.
El paso 1 consiste en entender cómo funciona tu estrategia de email con respecto a la de tus competidores para optimizar tus resultados, destacar tu posición en las bandejas de entrada, ofrecer el contenido y las ofertas más atractivos del sector, averiguar quién más envía correos a tu público objetivo y qué parte de tu estrategia no está funcionando.
Mapp propone un recorrido estratégico de 4 pasos para mejorar el rendimiento. Es un proceso cíclico que consiste en revisar, interactuar, mejorar, crear datos y volver a revisarlos para seguir mejorando e innovando continuamente.
Los paquetes de consultoría pueden consistir en una rápida comprobación del estado o bien en una revisión personalizada y detallada de los factores internos (procesos, plantillas, planes de pruebas A/B) y externos (entregabilidad, análisis de la competencia, dashboards), para visualizar el rendimiento de las campañas y las mejoras que se están produciendo.
El segundo paso consiste en encontrar las rutas más rápidas hacia la conversión y las áreas susceptibles de mejora a lo largo del recorrido del cliente (incluidos el PPC, el sitio web, las landing pages y las redes sociales). Una nueva revisión de expertos detectará las oportunidades perdidas en tus programas de captación, retención y fidelización para que puedas mejorar la personalización y aumentar las conversiones.
Cuando se mide el éxito del marketing digital, a menudo nos centramos en los medios: qué plataforma o canal está funcionando mejor, los datos demográficos, etc. Pero, ¿sabías que el 47 % de los resultados depende del contenido en sí? En el paso 3, averiguaremos qué tipo de elementos creativos funcionan mejor en todos los canales, cómo optimizar los anuncios y cómo mejorar tu estrategia de contenidos.
Dentro del paso 3, Mapp profundiza en la parte multimedia de tus campañas para ofrecerte una panorámica del rendimiento de tu marketing digital. Esto incluye la revisión de la atribución por canal, consejos de compra programática, auditoría de medios, modelado de datos y estrategias de pruebas para optimizar la inversión publicitaria en todas las ubicaciones de medios.
El paso 4 consiste en enseñarte formas de generar audiencias nuevas y comprometidas de clientes potenciales propios, y de cultivarlos mediante campañas dinámicas y personalizadas. Si has completado los pasos 1 a 3, ya podrás ampliar tu base de datos usando elementos creativos con alto potencial de conversión como overlays, pop-ups, banners, emails y landing pages.
El paso 1 consiste en entender cómo funciona tu estrategia de email con respecto a la de tus competidores para optimizar tus resultados, destacar tu posición en las bandejas de entrada, ofrecer el contenido y las ofertas más atractivos del sector, averiguar quién más envía correos a tu público objetivo y qué parte de tu estrategia no está funcionando.