Te presentamos la IA experta en moda que impulsa mayores márgenes y reduce las devoluciones en marcas retail.
Descubre más ›
Nuestras últimas publicaciones sobre marketing digital.
Acceso a guías, casos reales, seminarios web y mucho más.
Desarrolle sus conocimientos a su propio ritmo con las herramientas de aprendizaje de Mapp.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

BLOG

Creando Experiencias Inclusivas: 7 Mejores Prácticas para Campañas de Email en HTML Accesibles

La accesibilidad es una parte fundamental: cuando tus emails son fáciles de navegar y comprender, conectas con más personas, generas confianza y fomentas una mayor participación.

mejores practicas html email
Por Jo Davis
Technical Consultant, Client Technical Services @ Mapp

El email sigue siendo uno de los principales canales de comunicación para la mayoría de las empresas. En nuestra encuesta State of CX, el 95% de los encuestados destacó el email como uno de sus canales más utilizados y exitosos para llegar a sus clientes.

Para que tus emails sean atractivos, es fundamental crear una experiencia de contenido fluida. La accesibilidad debe ser una prioridad en tus emails para garantizar que tu marketing sea inclusivo para todos. A continuación, hemos recopilado las mejores prácticas clave para que tus campañas de email en HTML sean inclusivas, relevantes y accesibles para cada lector.

1. Elige fuentes y colores fáciles de leer

Alto contraste

El contraste de color es uno de los elementos más impactantes en el diseño accesible de emails. Seguir las pautas de contraste de WCAG 2.0 garantiza que el texto se destaque claramente del fondo.

  • Utiliza comprobadores de contraste: Herramientas como WebAIM, Contrast Ratio o Siege Media Contrast Checker te ayudan a verificar que los pares de colores elegidos cumplen con las recomendaciones.
  • Evita el contraste muy bajo: El texto demasiado claro sobre fondos claros (o oscuro sobre fondos oscuros) dificulta la lectura para los usuarios con discapacidad visual.

Tamaño de fuente y legibilidad

2. Usa texto ALT descriptivo para las imágenes

Las imágenes son una excelente forma de captar la atención, pero asegúrate de que tu mensaje siga siendo comprensible incluso sin ellas.

  • Agrega texto ALT significativo: Proporciona una descripción concisa pero clara del propósito de la imagen, especialmente si transmite información clave. Puede haber límites en la cantidad de texto que se puede incluir en una etiqueta ALT, por lo que recomendamos mantenerlo breve pero relevante.
  • Deja en blanco las imágenes decorativas: Para elementos puramente decorativos, como separadores o detalles de diseño, utiliza una etiqueta alt="" vacía para que los lectores de pantalla las omitan.

3. Mantén la información importante fuera de las imágenes

Incrustar texto crucial dentro de las imágenes puede generar barreras de accesibilidad.

  • Evita incrustar texto esencial en imágenes: Los lectores de pantalla no pueden interpretar el texto guardado como parte de una imagen.

4. Mantén diseños simples y responsivos

Las tablas complejas o con múltiples anidaciones pueden parecer atractivas visualmente, pero pueden generar dificultades para los lectores de pantalla y la renderización responsiva.

  • Utiliza tablas limpias y minimalistas: Cuando estructures tu email con tablas, agrega role="presentation" para aquellas que sean puramente estructurales.
  • Diseño responsivo: Optimiza tu diseño para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla. Muchos suscriptores abren los emails en dispositivos móviles, por lo que garantizar una experiencia fluida y legible es fundamental.

5. Utiliza llamadas a la acción claras y expresivas

Your call-to-action (CTA) should be immediately understandable.

  • Sé específico: Utiliza frases orientadas a la acción como “Descargar ahora” o “Comprar ahora.”
  • Usa botones en HTML: Siempre que sea posible, crea botones con HTML y texto en lugar de depender únicamente de imágenes. Esto hace que la llamada a la acción sea accesible para lectores de pantalla y más fácil de adaptar a pantallas móviles.

6. Incorpora etiquetas de idioma

For global audiences, specifying the language within your email’s HTML structure helps screen readers determine pronunciation and reading rules:

<html lang="en" xml:lang="en">

Using the correct attributes ensures subscribers with visual impairments – particularly those relying on screen readers – hear the content in the appropriate language.

7. Prueba en diferentes clientes de email y dispositivos

Cada cliente de email (por ejemplo, Gmail, Outlook, Apple Mail o aplicaciones móviles) puede renderizar el HTML de manera diferente. Realizar pruebas exhaustivas es la mejor forma de garantizar la accesibilidad.

  • Previsualiza en múltiples clientes y dispositivos: Verifica posibles errores en el diseño, cambios en el tamaño de la fuente y anomalías en el orden de lectura.
  • Utiliza simuladores de lectores de pantalla: Herramientas como VoiceOver (Mac) o NVDA (Windows) pueden ayudarte a identificar problemas con antelación.

Auditoría de accesibilidad

En Mapp, creemos en la creación de soluciones de marketing digital que priorizan la inclusión. Si tienes preguntas sobre cómo integrar la accesibilidad en tu próxima campaña de email, nuestro equipo está aquí para ayudarte. Sin embargo, es importante destacar que todas las mejores prácticas de HTML mencionadas anteriormente ya son un estándar en nuestras nuevas implementaciones.

Además de seguir estas mejores prácticas, ofrecemos un Servicio de Auditoría de Accesibilidad, que incluye una revisión exhaustiva por parte de nuestros expertos. Este servicio va más allá de las herramientas automatizadas, incorporando una evaluación humana para refinar la accesibilidad de tus emails y asegurarse de que realmente conecten con todos tus suscriptores.

Trabajemos juntos para crear experiencias que no solo sean inclusivas, sino también impactantes, sin importar cómo tu audiencia elija interactuar con tu contenido.

Solicita tu Auditoría de Accesibilidad

Contáctanos ›