¡El Black Friday, Cyber Monday y las vacaciones de Navidad son una oportunidad para impulsar tus ventas anuales! Los especialistas en marketing suelen enfocarse en la adquisición de clientes durante Black Friday, ya que los compradores buscan ofertas. Sin embargo, el retorno de inversión al adquirir compradores ocasionales a menudo no es suficiente a largo plazo.
¿Cómo puedes convertir este aumento estacional en ventas en ingresos a largo plazo?
La clave está en construir una estrategia de marketing para Black Friday centrada en el cliente, que se extienda a lo largo de las festividades para fomentar la lealtad. Esto significa respaldar tus campañas con datos para ofrecer experiencias excepcionales al cliente, dándoles aún más razones para ser leales a tu marca.
Nos hemos asociado con nuestros partners Talon.One, AKQA, Alpenite y Jakala para crear esta serie videos de Black Friday y Navidad, con el fin de ayudarte a hacer crecer tus ventas mucho después de Diciembre. Te dejamos unos cuantos consejos aquí abajo:
“Think With Google” descubrió que 2 de cada 10 compradores aún no han decidido de qué marca comprar durante el Black Friday. Siguen saltando entre marcas en busca de ofertas y descuentos inigualables. Esto presenta una oportunidad dorada para alcanzar nuevos clientes y recopilar más datos.
Talon.One se unió a nosotros para explicar una estrategia de marketing para Black Friday que permite hacer crecer tu base de datos y atraer nuevos clientes desde el primer contacto. La respuesta está en la gamificación: una herramienta que activa el sistema de lealtad del cerebro mediante un recorrido de compra entretenido e interactivo.
Por ejemplo, un cliente desconocido se embarca en tu aventura gamificada. A medida que toma decisiones en el juego, puedes recopilar datos de manera ética y conforme al RGPD para construir un perfil de cliente a través de tu Plataforma de Datos de Clientes (CDP). Así, descubres que su nombre es Sarah y comprendes sus datos demográficos y comportamientos.
Con un perfil de cliente enriquecido, utilizas sus datos de comportamiento, por ejemplo, para crear y enviar a Sarah mensajes personalizados con recomendaciones y recompensas relevantes. A partir de ahí, la atraes de vuelta a tu sitio web mientras navega entre tus categorías de productos, lo que te permite rastrear su recorrido como usuario y enviar contenido hiperpersonalizado, como correos electrónicos, ventanas emergentes en el sitio web y, si tienes la información, mensajes de texto. Es una espiral positiva: ella interactúa con tu contenido personalizado, tú aprendes más sobre ella y ella se involucra aún más.
Es importante priorizar las relaciones con los clientes desde el principio. Invitamos a AKQA a compartir cómo mantienen la lealtad del cliente durante la temporada navideña.
Es recomendable comenzar tu campaña de Black Friday temprano para cultivar relaciones con los clientes basadas en intereses, no solo en descuentos. Segmenta a tus clientes en dos grupos: compradores durante todo el año y compradores ocasionales de vacaciones. Utiliza datos del comportamiento del año anterior para responder preguntas clave: ¿Compran para ellos mismos o para otros? ¿Son coleccionistas? Esta información te ayudará a personalizar tus mensajes de manera efectiva.
Si bien los mensajes personalizados son importantes para fomentar la lealtad, evita ser demasiado intrusivo. Mensajes como contactar sobre la ubicación actual pueden resultar inquietantes. Mantén un enfoque discreto en el marketing navideño, asegurando que las comunicaciones sean relevantes y alineadas con los deseos de cada cliente. Así, minimizarás el riesgo de enviar mensajes monótonos e irrelevantes.
Reactivar a los clientes que no han realizado una compra en un tiempo es una opción más económica que buscar nuevos compradores, y puede generar ganancias significativas en el futuro
Para dar color a tu estrategia de marketing para Black Friday, nos asociamos con la consultora Alpenite. Aquí tienes una hoja de ruta práctica para reactivar a tus clientes inactivos:
Identifica Problemas: Averigua por qué los clientes se han desconectado. Asegúrate de que tus comunicaciones no estén cayendo en trampas de spam.
Segmenta: Divide a los clientes en grupos de “activos” e “inactivos” y ajusta tu enfoque de marketing para dirigirte a cada grupo específicamente, usando datos históricos como el historial de compras.
Personaliza: Adapta ofertas y recomendaciones a las preferencias de los clientes. Automatiza las comunicaciones para enviar contenido personalizado en la antesala de las fiestas, e incentiva a los clientes inactivos a reactivarse.
Planifica con Anticipación: No limites tus comunicaciones al período de Black Friday. Planifica con anticipación para asegurar experiencias de usuario fluidas y mejorar la entregabilidad.
Si quieres poner todos estos consejos en práctica con Mapp Marketing Cloud, reserva ahora una demo con uno de nuestros especialistas. ¡Todavía estás a tiempo de planificar una exitosa campaña de fin año!